Aproximadamente en los años 70, en la cuna de los Recursos Humanos, el Interim Management (Gestión o Gerencia Interina) comenzó a ver la luz. Surgió por una crisis empresarial en donde se tuvo que prescindir de varios trabajadores. ¿Conoces esta historia? ¡Si no lo haces, hoy te la contamos, y a su vez explicamos los beneficios de la posición!
¿Cuándo nació el Interim Management?
El nacimiento ocurrió en los años 70 en los Países Bajos. Por ese entonces, una empresa neerlandesa se vio obligada a despedir a gran parte de sus colaboradores. Sin embargo, la tarea fue encomendada a directores de Recursos Humanos que tenían relaciones de amistad con las personas a prescindir. Por lo que la idea de que otra debía realizar esta labor tenía que nacer.
¿Qué es el Interim Management?
Es un profesional especializado y con trayectoria al que se le contrata para llevar a cabo tareas con un periodo de duración definido. Lo interesante es que se trata de un perfil directivo, lo cual hace una virtud de la extrema volatilidad del mercado laboral.
En pocas palabras, el Interim Manager es un solucionador de problemas. Por ejemplo, si realizas una Optimización de Procesos y tienes dudas sobre incidencias y mantenimiento de un software específico, pero solo una persona puede hacerlo, ten por seguro que a este profesional vas a necesitar.
¿Quién puede ser un Interim Manager?
El perfil de uno es:
- Una persona que cuenta con flexibilidad horaria.
- Trae experiencia bajo los brazos.
- Cuenta con un compromiso empresarial a pesar de su corta duración laboral.
Talent Search People, asegura que nos encontramos en la época dorada del puesto. Gracias a la consultoría internacional se permite entender que este tipo de profesionales son cada vez más solicitados por su amplio conocimiento del sector y por poder proveer una extraordinaria visión estratégica respaldada por su experiencia.
Ventajas de un Interim Management
- Se denota que su contratación entrega un análisis certero de las situaciones.
- Se busca dar soluciones a problemas concretos.
- Da un soporte temporal a las organizaciones en la Gestión de Talento.
- Establece las bases para el futuro de la organización.
Desventajas de un Interim Management
- Expectativas incumplidas por falta de análisis de contexto o situación empresarial.
- Falta de concordancia por no encontrar un entorno colaborativo que le permita al profesional entender la cultura y dinámica de la organización.
- Desmotivación debido a que el interim puede buscar una estabilidad laboral que la empresa no puede proveer.
Alma Consultores ofrece:
- Outsourcing temporal de la gestión empresarial.
- Mejora del manejo de expectativas empresariales.
- Mandos directivos con amplia experiencia para cumplir objetivos determinados.
- Reforzar equipos directivos en materias especializadas.
- Cambio y reestructuración de la compañía.
- Gestión de nuevos mercados.
- Soporte a Startups.
¿Qué te pareció la información de hoy? Ahora entendemos más sobre el mundo de los Recursos Humanos y el porqué es una buena opción asesorarte al respecto en aspectos laborales. ¿Necesitas ayuda con tu Gestión de Talento? ¡Entonces Alma Consultores te ofrece su ayuda! ¡Contáctanos por nuestra Página Web!