Todas las empresas necesitamos una Cultura Organizacional, ya que esta será el conjunto de creencias, valores y prácticas compartidas que permitirá a nuestro grupo de colaboradores centrarse en una meta. ¿Dudas sobre cómo crear una? ¡Pues entonces junto a Alma Consultores conozcamos sus beneficios!

 

¿Qué es la cultura organizacional?

Como se indicó en la introducción, es un conjunto de creencias, valores y prácticas que nuestra organización utilizará para enfocar sus actividades hacia una misma meta. Ella tiene que ser lo suficientemente flexible para adaptarse al contexto local donde se encuentre. Con su ayuda fortaleceremos los lazos de identidad corporativa, proyectaremos la estabilidad y aumentaremos los niveles de calidad de las actividades.

Cabe resaltar que, en el caso de tener una marca transnacional o internacional, podemos generar manifiestos de carácter universal.

Hay diversos tipos de Cultura Organizacional, como la orientada al poder, a las normas, a los resultados o las personas. Pero estas las veremos con mayor profundidad en otro artículo. ¡Te invitamos a encontrar más información en nuestra página web!

¿Sabías que hay una serie de factores interrelacionados que configuran el modo en el que se vive dentro de una organización y la forma sobre cómo se nos percibe desde fuera? Consideremos lo siguiente:

 

Relaciones verticales

Ellas surgen desde el interés y diligencia de los líderes de la organización, quienes encauzan esfuerzos colectivos que van con ciertos fines.

Se dan mediante una creación de códigos de buenas prácticas, normas y fórmulas de trabajo definidas.

 

Relaciones horizontales

Complementariamente, surgen de las relaciones entre los miembros de la comunidad y que, pueden discrepar de los intereses de los niveles superiores.

 

Elementos Externos

Son aquellos como los cambios sociales o dinámicas económicas que afectan directamente a los objetivos, valores y métodos de trabajo de las organizaciones.

 

¿Es lo mismo la cultura y clima organizacional?

Hay que destacar que, aunque se puedan parecer, no son lo mismo. El Clima Organizacional es solo una parte de la Cultura Organizacional. Esto involucra mayores cosas que la convivencia interna.

El clima, que puede ser positivo o negativo, cae en manos de criterios sobre cómo se percibe fuera de la compañía. Mientras que la cultura no depende de criterios de nadie y no es positiva o negativa.

 

Beneficios de la cultura organizacional

Para profundizar del porqué necesitar implementar una Cultura Organizacional, veamos algunos beneficios:

 

Identidad

Nos permite destacar las cualidades que definen la identidad de nuestra empresa. Es decir, la manera como interactuamos con el mundo interior o exterior. Podemos entenderlo como la imagen que proyectamos a los clientes o colaboradores y que te diferencia de la competencia.

 

Fomenta Valores

Da la capacidad para actuar de forma estratégica y eficiente por medio de los valores empresariales. Recuerda, los valores serán el fundamento de las acciones y tareas de cada miembro de la empresa, indicando cómo se solucionarán diversas necesidades.

 

Motiva a tus colaboradores

Una Cultura Organizacional sólida ayuda al desempeño de los colaboradores de una empresa gracias a planes estratégicos definidos, actitudes, creencias, valores y la visión que se comparte.

Cuando existe una buena definición de la cultura, esta tiene el potencial de actuar como fuerza de atracción para mejores talentos. Además de prevenir una Fuga de Talentos que puede lastimar el desarrollo de tus procesos.

Por último, no olvides que la cultura siempre tiene que ser transparente con los consumidores. Las empresas que las crean tienen que tener un alto cuidado al momento de diseñar sus mensajes y ser coherentes con el discurso detrás de sus productos, servicios o trabajos.

¿Qué opinas de la información del artículo? ¿Consideras que tu empresa necesita apoyo para crear una Cultura Organizacional definida? Si es así, entonces te invitamos a contactar con Alma Consultores, juntos lograremos crear un objetivo en común para que todos los participantes de tu organización puedan cumplir las metas con eficacia.

 

WhatsApp chat