Una buena negociación se da cuando dos partes están dispuestas a conversar y entender lo que busca cada una, concretando convenios, aspectos que puedan mejorar y formas de trabajo que den un buen Clima Laboral. ¿Tu empresa sabe cómo llevar a cabo la planeación y acciones en una negociación?
Si no es así, no te preocupes, porque junto a Alma Consultores conoceremos lo qué es una Negociación Colectiva y por qué es tan importante una para tu negocio. ¡Empecemos!
¿Qué es la negociación colectiva?
Es un instrumento legal que, dentro del ámbito laboral, garantiza que los colaboradores y empresarios participen en las relaciones laborales, adaptándolas a la coyuntura económica de cada ámbito de negociación.
¿Para qué sirve la negociación colectiva?
Sirve para que, mediante una serie de conversaciones entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios, las partes suscriban acuerdos para fijar condiciones de trabajo, productividad y paz laboral.
Los acuerdos son denominados convenios colectivos y están caracterizados por la autonomía de las partes al momento de crear reglas laborales. Sin embargo, ellas deben estar sujetas a normas legales del país.
¿Cuáles son los ámbitos de la negociación colectiva?
Dentro de la Negociación Colectiva, encontramos 3 grandes ámbitos, estos son:
- Negociación colectiva nacional o central
Aquí se define la política salarial, económica y social. También se acuerdan las políticas de empleo y otras cuestiones de aplicaciones generales.
- Negociación colectiva sectorial
Esta es una negociación que se aplica exclusivamente a un sector, rama o categoría empresarial. Dentro de un nivel intermedio, se entiende que es la que clasifica y organiza: el trabajo de forma concreta, las estructuras y dinámicas retributivas, el nivel de los salarios, horarios y tiempos de trabajos, normativas de trabajos nocturnos, número de horas, procedimientos, etc.
- Negociación de empresa
Este es el nivel más concreto de las negociaciones, corresponde a los convenios empresariales. Se llevan a cabo a través de la negociación colectiva en una sola empresa y se adaptan específicamente a la situación de dicha compañía.
Aquí se organiza: la distribución y estructura de los horarios, duración de las jornadas, los beneficios adicionales a los contemplados en los convenios sectoriales, la organización de equipos y turnos, y cuestiones sobre el lugar de trabajo como la seguridad o la higiene.
¿Cómo es una negociación colectiva en Perú?
En Perú contamos con la Metodología Ganar/Ganar, una técnica de negociación que ha tenido mucho éxito en la mediación de conflictos laborales en todo el mundo. Con ella, ambas partes quedan satisfechas.
En las Negociaciones Colectivas, el diálogo constructivo tiene que ser la base para una resolución pacífica de conflictos laborales, ya que a pesar de que el empleador y el trabajador tengan intereses contrarios, ambos son dependientes entre ellos.
Tengamos claro que cuando existe un resultado donde una parte gana y otra pierde, la sostenibilidad de querer trabajar en conjunto, se desvanece. En el Perú, la Metodología Ganar/Ganar es aplicada en los sectores públicos, privados, organizaciones u otros en cualquier ámbito.
¿Cómo trabaja Alma Consultores?
En nuestra consultoría en el Manejo de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva, nos enfocamos en los siguientes pasos:
- Estrategia de negociación colectiva.
- Análisis de Pliego de Reclamos.
- Planteamiento de propuestas y ajuste al presupuesto.
- Asesoría en la negociación colectiva.
- Acompañamiento en el planteamiento de la propuesta.
- Análisis de costos e impactos.
¿Ahora comprendes por qué es tan importante que las Negociaciones Colectivas existan? Un Clima Laboral donde todos sientan el compromiso y agrado de trabajar es primordial. No dudes en buscar que tu empresa se convierta en un lugar cómodo para cualquier colaborador. ¿Necesitas nuestra ayuda? ¡Entonces te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web! ¡Alma Consultores te espera!