Los periodos sabáticos ahora se están volviendo más comunes en los negocios, a pesar de que alguna vez parecieron inauditos. Empresas internacionales están implementando la práctica de ofrecer a sus empleados por antigüedad periodos sabáticos. Y gracias a ello, son capaces de aumentar la productividad y solidificar su lealtad a la empresa.
La mayoría de los empleados después de un tiempo de dedicación plena a una misma actividad, empiezan a sentirse agotados, desmotivados y faltos de creatividad e iniciativa para motivar a sus compañeros. Tomarse un periodo sabático es una de las mejores opciones, ya que es una excelente manera para poder despejar la mente y organizar las prioridades personales y profesionales.
En el artículo de Alma Consultores, hablaremos sobre las ventajas de que los profesionales se tomen un descanso.
1. Aumento de productividad.
Después de tomarse un tiempo para sí mismos, sus empleados se sentirán con mucha más energía y más satisfechos con su trabajo. Esto también ayudará a mejorar el clima laboral de la empresa.
2. Atracción y retención de empleados.
Diseñar una política sabática para su empresa lo ayudará a atraer nuevos talentos y revitalizar su marca de empleador. Además, alienta a los trabajadores actuales a quedarse para que puedan seguir recibiendo este beneficio.
3. Desarrollo de nuevas habilidades.
Ya sea que su empleado se tome un periodo sabático para aprender algo nuevo, retribuir a la comunidad o simplemente relajarse, regresará a la empresa con nuevas habilidades y competencias personales que serán beneficiosas para ella.
4. Reforzar la cultura corporativa.
Es fundamental que las empresas se preocupen por el bienestar de sus empleados. La salud mental de la fuerza laboral se ve afectada directamente por el lugar de trabajo y la forma en que se organiza. Por lo tanto, para apoyar el bienestar de sus empleados, las organizaciones deben desempeñar un papel proactivo y fomentar comportamientos positivos en el lugar de trabajo.
El exceso de trabajo resulta en una disminución del rendimiento. De vez en cuando es necesario hacer una pausa para recargar energías y redescubrir la alegría de tu trabajo. Por lo tanto, siempre se recomiendan las vacaciones largas porque inspiran a las personas y evitan que se desgasten física, mental o emocionalmente.
¿Quieres implantar los periodos sabáticos en tu organización? ¡Coméntanos a través de nuestra página web! Recuerda que permitir que sus empleados se tomen un año sabático puede ser muy beneficioso para ellos y para su empresa.