Actualmente, las tareas de las áreas de Recursos Humanos se están incrementando. Ante este crecimiento, es importante recordar que la tecnología y la Transformación Digital está para apoyarnos. ¿Conoces cómo implementarla? ¡Aprendamos que optimizar en este artículo!
¿La inteligencia artificial y los recursos humanos van de la mano?
La tecnología sirve como una gran alternativa para mitigar la carga operativa. Por ende, la inteligencia artificial unida a esta área solventará procesos que conlleven tiempo y esfuerzo. Ella tiene la capacidad de solucionar con rapidez un sinfín de problemas empresariales que harán sostenible la optimización permanente de los procesos.
Gracias a que puede gestionar una gran cantidad de información, la Inteligencia Artificial te permitirá enfocarte en otras tareas, e inclusive, plantearte mejores conclusiones para programas o estrategias.
Veamos a continuación 4 procesos en los que la IA te ayudará:
Operaciones y tareas administrativas
La IA puede asistir a tu gestión de Recursos Humanos. Por ejemplo, en el cálculo y control de vacaciones, la interpretación de políticas empresariales, los beneficios de los colaboradores y la administración general del área.
Un software que puede asistirte en estos temas es Factorial. Este se encarga de tareas administrativas que implican una inversión de tiempo y recursos. Con su apoyo podremos dar un control a las ausencias, pedidos vacacionales, consultas contractuales, entre otros, de forma digital.
Gestión de información
La IA ayuda a construir una red de información sobre tus colaboradores, y a su vez, hace posible la creación de filtros y predicciones de personas, puestos y áreas en las que se desempeñan. Por ejemplo, la IA apoyaría detectando las causas de Rotación de Personal.
Desarrollo de talentos
La tecnología nos servirá en los distintos momentos de una capacitación, como: la inscripción, el desarrollo, la retención, el seguimiento y la evaluación de candidatos. Aunque también nos dará insights para fortalecer las habilidades de los colaboradores, e insumos para dar feedbacks que ayuden al aprendizaje y desarrollo de su carrera.
Una herramienta que puede ayudar en la evaluación de los candidatos es ThatQuiz. En este sitio web encontraremos distintas pruebas para examinar habilidades en poco tiempo. Con ella, inclusive podemos crear nuestras propias evaluaciones que se adecuen a las necesidades de tu organización.
Selección de personal
Con la IA y la Automatización de Procesos, podemos mejorar la selección de personal, lo cual significa un ahorro de tiempo y capital. Podemos apreciar su funcionamiento en la aplicación de filtros para la búsqueda de candidatos dentro de extensas bases de datos y en las comunicaciones que se tendrán con ellos a lo largo del proceso.
Para ayudarte en tus labores de selección, se aconseja utilizar el Applicant Tracking System (ATS). Con el cual podrás revisar y filtrar los currículums de los candidatos e inclusive, generar estadísticas según las evaluaciones que estos pasen.
La herramienta también posibilita la evaluación de más candidaturas y el establecimiento de patrones predictivos que nos ayudan a elegir al mejor candidato con racionalidad y objetividad.
¿Qué opinas de la información de este artículo? Creemos que es información relevante y directa sobre lo que una actualización puede hacer por tu organización. No olvidemos que la Automatización de Procesos no puede llevarse a cabo de un día para otro. Es imperativo que se establezca un cronograma y una inducción al área correspondiente para ayudarles a comprender el sistema.
¿Necesitas apoyo con tu Optimización de Procesos? ¡Entonces te invitamos a contactar con Alma Consultores!