Como te habrás dado cuenta, los procesos de tu empresa afectan en todo sentido a tu rentabilidad. Desde compras, costes o servicio al cliente, si son mal llevadas, tu marca no lo podrá soportar. Por tal motivo, la Optimización de Procesos para una cadena de suministro es crucial en 2022. ¿Sabes cómo llevarla con éxito?
¡Conoce qué evitar en este artículo! ¡Empecemos!
Errores en la Optimización de Procesos
Requisitos del cliente
Así como no todos los rubros y empresas son iguales, los clientes y sus necesidades siguen este patrón. Cuando identifiques qué tipos de clientes tienes, habrás de aprender a segmentarlos en distintas categorías enfocadas en sus requisitos. Cuando conseguimos este objetivo, podemos pasar a crear diversas estrategias que no afecten a otras segmentaciones.
La Optimización de Procesos no afecta a una sola área
El creer que la optimización solo trabaja en ciertas partes de tu compañía puede producir un efecto cadena negativo en otras áreas. Si queremos que la cadena de suministro sea efectiva, hay que involucrar a toda la empresa. Recuerda que todo influye en tu rentabilidad, por lo que si existe algún departamento con demoras, se producirá un cuello de botella que debes solucionar con urgencia.
La optimización no es únicamente un proceso interno
Si tenemos una parte de nuestra empresa con problemas, demoras o confusiones, los clientes externos sufrirán por nuestros errores. Por ejemplo, si tienes un servicio al cliente con distintos procesos en diferentes áreas y un cliente llama a cada uno de ellos, ¿a cuál deberá creerle?
En la actualidad existe una gran variedad de empresas emergiendo, las cuales son apoyadas por distintos canales digitales más novedosos. Aconsejamos tener una perspectiva global e integradora de cómo nuestras acciones afectarán a los involucrados, desde los proveedores hasta los clientes.
Falta de objetivos medibles
¿Qué deseas conseguir con una Optimización de Procesos? ¿Entregas más rápidas? ¿Un mejor servicio al cliente? ¿Menos errores en la trazabilidad de tus productos? Tener una visión clara de tus metas, nos ayuda a conseguir con facilidad los resultados esperados.
La tecnología no resuelve todos los problemas
No es aconsejable suponer que la integración de una herramienta tecnológica convertirá a nuestra empresa en un éxito comercial con inmediatez. Esta tiene que ser apoyada por los colaboradores, y así, hacerles el trabajo más accesible para brindar una mejor atención. Un claro ejemplo a considerar sobre como negativamente puede impactar una optimización sin apoyo, es la aplicación de bots en servicios bancarios.
El ahorro de costos no es el único objetivo
La obtención del ahorro es beneficioso para la cartera de la empresa, pero no es el único punto a considerar cuando desarrollamos una optimización. Otra meta a cumplir puede ser la mejora del Clima Laboral del área de ventas o producción.
Por otro lado, no olvides que el servicio al cliente es crucial para tu éxito comercial. Si reducimos costes de producción, el beneficio no servirá de mucho si la confianza de los clientes baja por un mal trato.
¿Qué te pareció este artículo? Alma Consultores considera que si tomas estos consejos con atención, podrás llevar a tu empresa a un nuevo nivel empresarial. ¿Tienes dudas sobre cómo conseguirlo? ¡Entonces te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web!